Saltar al contenido

Todo sobre las OBRAS de ARTE en MADERA con RECICLAJE

Amig@s carpinteros, para esta edición te traemos algo bastante avanzado que te sorprenderá grandemente. Es sinceramente una autentica propuesta que producirá cambios de ser un gran carpintero o ebanista; a convertirte en un escultor de madera tallada. Es por ello que con los antecedentes y las técnicas o métodos que se aplican en estas áreas de carpintería y ebanistería; pues podrás consolidarte como un gran artista del tallado en madera. Y es que en cada rincón de una oficina o del hogar o también un centro comercial, existen obras de arte en madera que sorprenden a quienes lo analizan, por sus maravillosas áreas de pulimento, o como se destacan sus barnizados; pero del mismo modo se relevan aspectos del arte que se conjugan con las dimensiones y las líneas artísticas que son tallados a mano.

Son por consiguiente las obras de arte en madera, un singular ejemplo de cómo se pueden recuperar maderas recicladas con ideas que van de la mano con estos espacios gigantes o mínimos, que con mucha dedicación y empeño, un carpintero o un ebanista puede lograr desde sus percepciones artísticas y habilidades como ebanista. Es entonces una grandiosa opción de quienes han podido desarrollar proyectos con maderas finas. Para este emprendimiento te invitamos a comprender como es el tallado y sus técnicas en madera; para que logres consolidarte como experto en arte de maderas, para desarrollar obras de arte en madera de reciclaje.

El primer paso que se debe dar en este segmento de tu vida como experimentado conocedor de la madera; pues conocer los tipos de madera; sin embargo, ya viendo la madera y tocándola, podemos precisar para que será bueno, emprendiendo al instante cual pudiera ser la idea que mas acuerda con las dimensiones de la misma. Existe trozos de madera sobrantes de muebles que han sido elaboradas por un ebanista por ejemplo; pues estos maderos suelen dejarse a un lado o botarse a la basura; pero también pueden acumularse por el carpintero para luego pasarlo a la maquina donde se convierte en aserrín; que más adelante la industria de la madera prefabricada le saca provecho convirtiéndola en una lamina de excelentes condiciones prefabricadas con pegamentos y químicos que le dan la forma, el brillo y la dureza necesaria para volverla a convertir en un mueble o cualquier objeto de uso en el hogar o la oficina.

Por su parte, las obras de arte en madera de reciclaje; luego de lo que hasta ahora hemos podido plantearte; pues, sugiere adentrarte y atreverte; por ejemplo, se tienen pedazos de madera con poca forma y grosor, la tomamos la pulimos y le damos un acabado brillante natural; entonces esta madera con solo colocarla en la pared como objeto decorativo; pues ya estará brindando su aporte en la decoración de la casa. Por otra parte se tienen mesas que acompañan los muebles, que son totalmente diferentes en sus diseños; pero que por la nobleza de la madera y su brillantez; así como su forma impresionante, le dará un buen acompañamiento a los muebles. Es por esto que te invitamos a no desconocer cualquier pedazo de madera; porque toda madera puede servir para algo.

Finalmente hay que considerar los métodos del artesano popular que implican técnicas que datan de muchos años; donde no aplican herramientas modernas. Sin embargo, en esto del arte de la madera; lo más importante es exhibir la madera con sus propios y naturales detalles, por lo que el profesional tallista, prefiere levantar su belleza puliendo y barnizando de madera de modo perfecta; considerando las líneas y el diseño que acuerde con su motivo o acompañamiento o también dependiendo del espacio donde va a exhibirse. Por esto también es relevante en este articulo, desarrollar los modelos de objetos, donde pueden ser verticales como trofeos o modelos verticales como troncos de madera pulidos, o también horizontales como mesas de pie o sin patas, cuadros naturales de madera para las paredes, pero también cualquier madero que sea sometido a la mano del hombre mediante un autentico esfuerzo por darle brillo pulimento, laqueado o barnizado; pudiéndose considerar trozos de madera con mucho valor artístico y natural.