Saltar al contenido

TIPS sobre la PREVENCIÓN de accidentes en la CARPINTERÍA

Nada más importante que la prevención de accidentes cuando de carpintería y de carpinteros se trata; no olvidemos que las herramientas y las labores en el banco de trabajo; involucra necesariamente muchos riesgos que inciden en la puesta en escena de aspectos riesgosos y que ponen al carpintero y todos los que dinamizan en el taller de carpintería en mucho riesgo. Por lo que será significativo colocar las reglas sobre la mesa primero antes de iniciar las labores. Es decir, publicar por escrito en la pared mediante un pizarrón o papel grande que se pueda leer diariamente para los que se adentran en el taller de carpintería; por esta razón es de mucho interés programar esta lectura, que servirá para prever a los actores clientes o trabajadores.

Desde estas consideraciones, vamos a poner en atención aspectos como: choque eléctrico, caídas corporales de alturas, partículas o virutas de madera que suelen saltar al aire y contactar el cuerpo humano de los que están cerca de las herramientas, cortadas o heridas causadas por las maquinarias de carpintería, olores fuertes de los químicos para pintar, los sonidos que se exponen por las maquinas de carpintería, siendo ruidos que pueden dañar la capacidad auditiva del carpintero. Por consiguiente, todos estos detalles deben ser analizados y ubicar las protecciones pertinentes para limitar riesgos; en consideración a estos escenarios, vale la pena reflexionar cada espacio y los acercamientos a las maquinas que suelen estar descubiertas y exponen mucho peligro ante los trabajadores.

Es por esta razón la importancia de cómo prevenir accidentes en la carpintería mediante el uso de elementos de protección del carpintero; guantes, lentes, casco, vestimenta gruesa; y todos los elementos de protección que ante las maquinarias de carpintería, servirán para minimizar los riesgos de accidentes. En este sentido, cada máquina debe estar fuertemente cubierta con las medidas de seguridad, tanto en la alimentación de electricidad como en las partes cortantes que son manipuladas y puestas en marcha con mucho acercamiento corporal; así mismo cabe destacar que existen tipos de madera cuyas partículas saltan al momento de ser cortadas, por lo que vale ser recubiertas o protegidas con material de cubrimiento cuya función es impedir que las virutas salten al cuerpo o los ojos de los actores de una carpintería.

Te invitamos entonces a investigar y poner en marcha un plan de prevención de accidentes de carpintería; cuyas reglas pueden estar sustentadas en un soporte escrito que con disciplina deben ser cumplidas. Quien no cumpla, entonces será multado; ya que pone en riesgo la vida de otros. Es definitivamente el contexto de acción que se debe activar en la carpintería y por parte de los carpinteros. De este modo se genera un ambiente seguro y duradero confiable para los actores que regularmente visitan estos espacios donde la madera y las maquinas ruidosas son realmente un riesgo continuo. Finalmente debemos recordar que el ruido propicia un riesgo para la capacidad auditiva; por lo que se recomienda usar tapa oídos, pudiéndose limitar estos riesgos. Así mismo tomar en cuenta la seguridad de los conectores eléctricos, protecciones de las hojillas de cortar; y todos los elementos cortantes que pudieran ocasionar accidentes. Bienvenidos amigos carpinteros exitosos…!

Definitivamente es y será siempre necesaria una guía práctica de prevención de accidentes en la carpintería; siendo que de este modo todos los elementos de protección y prevención deben ser adquiridos para el acompañamiento natural continuo y preciso de cada actividad laboral que se realice dentro del taller de carpintería. Es verdaderamente argumentado y sustentable el sacrificio que se hace para evitarlo; mas adelante ya nos acostumbramos a colocarnos siempre el casco de seguridad, los guantes de cuero, los lentes de protección; y todos y cada uno de esas herramientas que te van a ayudar a limitar los procesos que pudieran coincidir con los riesgos de accidentes de una carpintería. Es así como entonces debemos colocar el cartel de medidas preventivas de la carpintería; y las herramientas que se deben usar por parte de los trabajadores de una carpintería; del mismo modo los elementos de protección que se aplican en las maquinarias de carpintería y durante el uso de herramientas manuales, considerando que son punzo cortantes y se asume un riesgo inevitable.