Hoy día existen carpinteros que producen muebles y ya. Otros que se dedican al restablecimiento de ellos; por consiguiente existen otros carpinteros que solo reparan y revisten muebles viejos o de mucho uso. Sin embargo, otros carpinteros hacen la labor del ebanista muchas veces complaciendo a los clientes quienes demandan que los renueven; pero además les hagan diseños nuevos con dibujos y elementos personalizados que le darán vida nueva al mueble de madera con toques donde son precisos las herramientas exclusivas para tallar muebles de calidad. De este modo los carpinteros creativos van a formar parte de este novedoso evento que trasciende en los últimos tiempos como un arte del diseño en carpintería universal.
El toque personalizado en los muebles de madera se requiere primero la idea, el estilo, el diseño, la mano de obra con habilidades y mucha creatividad; pero sobre todo las herramientas de primera calidad. Para ello vamos a continuación a conocer los nombres de estas herramientas de carpintería para personalizar la madera o muebles; y así mismo desarrollar habilidades que te permitirán evolucionar en la carpintería o ebanistería hacia un nuevo nivel profesional; esta dimensión es muy comercial y existen nuevas alternativas en carpintería que se convierten en emprendimientos exclusivos como la comercialización de muebles viejos usados para reformar y dejarlos como nuevos con toques personalizados.
Estas herramientas son para tallar maderas y muebles que quedaran como nuevos cuando puedas descubrir tus habilidades como artista tallista en madera que rejuvenece al pulir y decorarlas. Tenemos por consiguiente las Gubias, con esta herramienta se hacen canales o hendiduras en maderas con ciento de formas que te permitirán crear curvaturas a mano, rectas y muchos elementos de dibujo personalizado en madera. Así mismo se tienen los Formones, que vienen en muchos tamaños y formas; solo trae para hacer rectas hendiduras, pero se valen de muchos tamaños para precisar la cavidad y su espesor; se usan generalmente para montar cerraduras en puertas de madera. Tu creatividad no tiene límite con estas herramientas.
Por otra parte tenemos las Escofinas y limas; estas herramientas permiten brindar un acabado mucho mejor al tallado; es decir, permiten pasar nuevamente por donde se ha hecho una hendidura para pulir o lijar la superficie en madera que brindara otro aspecto menos rugoso. En este orden de ideas vamos pasando a otros niveles de la carpintería donde las posibilidades de ingresar en la madera y trabajarla es factible de construir otras dimensiones artísticas con estas herramientas que con habilidades se consolidan muebles en madera tallada de primera. Siendo en carpintero otro perfil para convertirse en artista de la madera ya usada en muebles elaborados; pero que este novedoso sistema le permitirá vivir mucho mas y con mejor aspecto.
También se tienen Serruchos y Sierras; para eliminar o cortar trozos de madera de gran tamaño pues se usan estos sistemas; así mismo el Cepillo, que se plica para rebajar superficies de madera; sirve también para poder abrir los poros de la madera dándole mayor vulnerabilidad a los pegamentos. Por consiguiente, los Mazos de goma para golpear las Gubias; de esta manera las herramientas pueden durar mucho mas y ser conservadas en buen estado. Así también se han podido experimentar nuevas alternativas en la carpintería con el uso de las mini herramientas eléctricas; vienen de diverso usos y aplicaciones como lijas, esmeril, fresas para grabar o cortadoras; son elaboradas para trabajar con baterías o corriente directa por cables; son muy útiles porque son manuales y desarrollan habilidades ingeniosas para despertar la madera con estilo y decoraciones…Ya sabes son muchas las alternativas en herramientas para decorar los muebles y darles el toque personalizado que siempre has soñado.