Saltar al contenido

Aprende a CONSERVAR bien tus HERRAMIENTAS de CARPINTERÍA

Son las herramientas de carpintería, esas que te van a brindar un acompañamiento de larga vida, siempre y como un buen carpintero organices tu taller de carpintería con las mejores técnicas de organización y desarrollo de los espacios donde se proyectan las actividades laborales; de este modo, un taller de carpintería debe tener los espacios activados de modo académico, es decir, con armarios donde las herramientas se clasifiquen según sus usos y aplicaciones, además de las medidas que estas traen, a fin de organizar y tener todos los espacios con sus propias herramientas. Sin lugar a dudas, este será un taller donde las funciones del carpintero se aligeran, se hace más fácil y efectiva la producción de muebles y cualquier obra que se le delegue.

Las mejores técnicas para conservar bien las herramientas de carpintería, se aplican para preservar y darles un mejor uso a las mismas, de esta manera siempre tendremos herramientas aptas y con excelentes condiciones para lograr los momentos más placidos para trabajar sin limitaciones en cuanto al uso de las herramientas. Por consiguiente, las herramientas deben estar lubricadas, hacerles servicio de mantenimiento de forma continua, a fin de mantenerlas siempre aptas y listas para sus usos. Es así como entonces, las herramientas de carpintería, además del servicio de mantenimiento, pues también deben reposar en el lugar adecuado; por ejemplo a continuación hablaremos de los lugares donde deben ser archivadas las herramientas de carpintería.

Las herramientas de carpintería deben ser almacenadas de forma correcta; por ejemplo si tienen filo, pues deben tratar de colocarlas con cuidado para conservar el filo o bordes por mayor tiempo; las partes de unas herramientas tienen sus debilidades y fortalezas, desde esta percepción se recomienda activar ciertas medidas preventivas para conservar siempre los lados débiles de una herramienta. De este modo se precisan las reglas de uso dentro del taller; así también en cuanto al almacenamiento se destinan todas las herramientas de una misma familia o renglón, para determinar su almacenamiento dependiendo de sus usos y aplicaciones; será entonces un closet para carpintería, donde se conserven fuera de la humedad, así detener el oxido.

Los talleres de carpintería deben estar siempre en lugares secos, donde la humedad no interfiera, porque perjudica las herramientas y la materia prima como madera. Es por ello que se recomienda mucha higiene, limpieza continua; y también el mantenimiento de las herramientas de mayor uso, para que se conserven y estén siempre dispuestas a la hora de usarlas. En este sentido, un buen carpintero se hace cuando comprenda la importancia de las herramientas en buen estado, para de este modo se conjuguen aspectos como seriedad del carpintero, responsabilidad y mucha disciplina en el uso y aplicación de las herramientas; se han podido evidenciar talleres de carpintería con mucha desorganización y falta de higiene, pues estos talleres no asumen el control de sus productos con seriedad, entonces están dispuestas al fracaso.

 Desde estas consideraciones invitamos a nuestros seguidores carpinteros profesionales y principiantes; pues a asumir un rol de carpintero con disciplina y condiciones académicas siempre aptas y dispuestas a investigar, a progresar y alcanzar niveles diferentes que te conviertan en un buen carpintero eficiente y productivo sustentable. Los talleres que asumen este nivel de organización de las herramientas y el mantenimiento continuo, pues alcanzan niveles de respeto por parte de los clientes, pudiéndose evidenciar que le contratan seguidamente por responder con responsabilidad y empeño; además de que el cliente puede observar muchos detalles de organización y limpieza en el taller de carpintería.